top of page

Vive la Magia de la Región Bosques y Campos del Sur en Querétaro.


Si estás buscando una escapada de la ciudad y quieres un paseo por la naturaleza, la Región Bosques y Campos del Sur en Querétaro es el destino ideal para ti. Esta área te ofrece una experiencia única donde la conservación del medio ambiente y el disfrute responsable de la naturaleza son la prioridad. Prepárate para descubrir un paraíso de bosques, praderas y paisajes pintorescos que te harán olvidar el estrés diario y conectar con la tranquilidad del entorno natural.

 

Aventuras en la Naturaleza

La Región Bosques y Campos del Sur es el sueño de los que aman la naturaleza y el ecoturismo. Aquí, cada sendero entre los árboles te llevará a un mundo lleno de maravillas naturales. Con una gran diversidad de aves que alegran con sus cantos y una fauna que se esconde entre los bosques, cada paso será una nueva aventura. La región está comprometida con la conservación y la educación ambiental, por lo que te ofrece diferentes actividades diseñadas para conectar aún más con la naturaleza.

Puedes participar en caminatas guiadas por expertos en conservación, quienes te enseñarán sobre la flora y fauna de la zona, así como sobre los esfuerzos para preservar el ecosistema. Los talleres de educación ambiental son otra excelente forma para que aprendas más sobre cómo puedes contribuir a la protección del medio ambiente. Estas experiencias no solo te permitirán admirar la belleza natural, sino también conocer sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

 

Camping y Glamping: Naturaleza y Confort

Si te encanta ir a acampar, la Región Bosques y Campos del Sur tiene mucho que ofrecerte. Desde el tradicional campamento al aire libre hasta el glamuroso glamping, un fenómeno en crecimiento a nivel mundial que fusiona la experiencia de acampar en la naturaleza con las comodidades y el lujo propios de los mejores hoteles, creando así la combinación perfecta entre la belleza natural y el confort moderno.

Mientras el camping te permite desconectarte completamente y sumergirte en la naturaleza, el glamping combina la aventura al aire libre con las comodidades de un hotel de lujo, ofreciéndote opciones para todos los gustos.

 

Campamento San Pedro en Huimilpan

Ubicado a solo una hora de la capital de Querétaro, este campamento te permite instalar tu tienda de campaña en extensas áreas verdes, ideales para pasear y disfrutar con tu mascota. Además, puedes pescar tu propia comida, lo que añade un toque de aventura a tu estancia. Las instalaciones son amplias y seguras, perfectas para que disfrutes de un fin de semana en familia o con amigos.


 

Las Margaritas: Este centro de ecoturismo en Huimilpan te ofrece diversas opciones de alojamiento, incluyendo zonas especiales para poner tu propia casa de campaña, cabañas y espacios para glamping. Puedes disfrutar de actividades como tiro con arco, paintball, tiro con hacha y relajarte en palapas para una tarde de carne asada en familia. Las Margaritas también cuenta con un mirador desde donde puedes admirar la impresionante vista que Huimilpan tiene para ofrecerte. Esta opción es ideal para ti si buscas una experiencia más organizada y llena de actividades divertidas.


Para una experiencia más lujosa, el glamping es perfecto.

Rancho El Ameyal, San Martín Glamping y La Palizada Glamping en Amealco de Bonfil te ofrecen alojamientos de lujo en la naturaleza. Rancho El Ameyal, ubicado en una pequeña comunidad al pie de la montaña, redefine tu experiencia de vivir en armonía con el entorno natural. En San Martín Glamping, tendrás la oportunidad de acampar en un tipi o una cabaña, durmiendo bajo las estrellas. La Palizada Glamping, por su parte, te ofrece una experiencia única de hospedaje en tiendas de campaña de lujo, con actividades incluidas como paseos en cuatrimotos y deliciosas comidas al aire libre.

 

Explorando los Municipios

Cada municipio de la Región Bosques y Campos del Sur tiene su propio encanto y te ofrece actividades únicas para disfrutar. En los municipios de Huimilpan, Amealco de Bonfil, Pedro Escobedo y San Juan del Río, puedes explorar una variedad de actividades al aire libre, desde senderismo y ciclismo de montaña hasta dormir bajo las estrellas. Ya sea que prefieras la aventura, la historia o simplemente relajarte, encontrarás algo que se adapte a tus intereses, con una amplia gama de experiencias para satisfacer los gustos de todos los viajeros.

Amealco de Bonfil: Su nombre viene del náhuatl “Ameyalco” que significa “lugar donde brota el agua de las rocas”, es un destino encantador en los campos queretanos que combina belleza natural, gastronomía, arquitectura y cultura.



Entre sus principales atractivos naturales se encuentran los impresionantes Picos de Yosphi y las Cascadas La Piedad, perfectos para practicar ciclismo de montaña, paseos a caballo y observación de aves.

El Parque Recreativo Cerro de Los Gallos ofrece actividades emocionantes como tirolesa y puente colgante. Además, el ecoturismo en lugares como San Pablo, Tenazdá y La Laguna de Servín permite disfrutar de noches estrelladas y aventuras en la naturaleza.

La riqueza histórica de Amealco se refleja en sus templos y haciendas, como la Parroquia Santa María, con su arquitectura neoclásica del siglo XVIII, y la Ex Hacienda de San Nicolás de la Torre, una majestuosa fortaleza del siglo XVII.

Visita el Museo Ricardo Pozas Arciniega, hogar de cerca de 500 muñecas artesanales y fragmentos de mamut colombino de 10,000 años de antigüedad.

La producción artesanal es un orgullo de Amealco, destacándose sus famosas muñecas de trapo, elaboradas por más de 10,500 personas en comunidades como Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec. Los talleres de alfarería también producen piezas únicas de barro que se exportan internacionalmente, especialmente para la temporada de Día de Muertos.

 

Amealco es también un paraíso gastronómico, con delicias como el mole de guajolote, el pan tradicional y el pulque. Prueba las tostadas de arriero y las carnitas de puerco, platillos que puedes disfrutar en el mercado municipal y en las calles principales.

 

Este Pueblo Mágico te invita a descubrir su encanto único, donde la historia, la naturaleza y la tradición se unen para ofrecerte una experiencia inolvidable.

 

Huimilpan

Es el destino ideal para los amantes del turismo rural. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de emocionantes aventuras ecoturísticas en el campamento de la presa de San Pedro o explorar la belleza natural del Parque Nacional El Cimatario.

Este municipio también es famoso por sus impresionantes haciendas coloniales, como Hacienda Los Cues, La Solariega y Lagunillas, que ofrecen escenarios perfectos para bodas y eventos, con su arquitectura histórica y magníficos jardines.

La región vitivinícola de Huimilpan cuenta con dos viñedos excepcionales, La Terquedad y Casa Vegil, donde los visitantes pueden degustar vinos locales en un ambiente tranquilo y privado. Además, los amantes del queso encontrarán en las queserías de Rancho San Josemaría y Pradales productos artesanales de altísima calidad, elaborados con métodos tradicionales y sustentables.

 

El Parque Nacional El Cimatario, una reserva ecológica con 2,500 hectáreas, es ideal para practicar senderismo y ciclismo de montaña. El Campamento Ecoturístico San Pedro, con su presa y cabañas tipo safari, ofrece un entorno perfecto para relajarse y disfrutar de actividades acuáticas y pesca deportiva.

 

Huimilpan es un destino que combina la tradición, la naturaleza y la aventura, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos sus visitantes.

 

Pedro Escobedo

Un municipio con un rico legado histórico, forma parte del legendario Camino Real de Tierra Adentro, la ruta comercial terrestre más importante de los siglos XVI y XIX. Esta ruta no solo transportaba metales preciosos, sino que también impulsó el desarrollo social a lo largo de su recorrido. Hoy, Pedro Escobedo sigue creciendo como un referente industrial, sin perder sus profundas tradiciones artesanales y culturales.

 

En sus valles encontrarás impresionantes haciendas como la ex hacienda de Escolásticas, San Cirilo, La Lira y El Sáuz, cada una con su propia historia y encanto. Los artesanos locales transforman la piedra caliza en obras de arte, reflejando la herencia de la región.

Para las personas que aman el ecoturismo, las cabezas gigantes de Escolásticas son una parada obligatoria. Estas esculturas de piedra, creadas en 2014 por los artesanos Fernando Arévalo Uribe y Martín Nieto Uribe, se encuentran escondidas entre los bosques y son accesibles tras una emocionante caminata en descenso de 500 metros.

 

Pedro Escobedo tiene rincones ocultos que deberás descubrir, donde la historia, el arte y la naturaleza se entrelazan para ofrecer una experiencia turística única y memorable.

 

San Juan del Río

Una tierra vibrante y acogedora, perfecta para una escapada de fin de semana llena de sorpresas. Comienza tu aventura recorriendo el Centro Histórico en Las Carcachas, automóviles antiguos que te llevarán por calles llenas de historia, templos y edificios coloniales. Tras un recorrido pintoresco, disfruta de una comida extraordinaria en Campo Bravo, donde la cocina mexicana se fusiona con sabores españoles en platos como la Crema de Chicharrón y las Tortas de Flor de Garambullo.

Relájate en Casa Ojiva, un refugio diseñado para conectar al ser humano con la naturaleza en las barrancas de Santa Bárbara. Continúa tu experiencia vitivinícola en Viñedo Los Tres Sarmientos, donde podrás catar vinos orgánicos y disfrutar de una deliciosa tabla de quesos y carnes frías.

San Juan del Río también te invita a explorar su rica historia a través del Tour de las Haciendas, que incluye visitas a impresionantes haciendas coloniales. Finalmente, descansa en Misión San Gil, un hotel que combina el lujo y la historia en una hacienda del siglo XVIII, ofreciendo todas las comodidades modernas y cercanía a los principales atractivos turísticos del estado.

 

La Región Bosques y Campos del Sur es una tierra mágica que te recibirá con los brazos abiertos.

No esperes más y planifica tu visita a esta joya natural en el Estado de Querétaro. Descubre todo lo que esta maravillosa región tiene para ofrecerte y déjate sorprender por la belleza y diversidad de sus paisajes, su rica historia y su vibrante cultura. ¡Tu próxima gran aventura te espera en la Región Bosques y Campos del Sur, Querétaro!

Para más información, no dudes en visitar la página oficial de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro en www.queretaro.travel o visita sus redes sociales para descubrir más a detalle este edén oculto en el centro del país.



Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Visión Empresarial Querétaro          

Santiago de Querétaro, Qro., México

©2024 VISIÓN EMPRESARIAL QUERÉTARO

Revista empresarial

bottom of page