"Soy Mujer y Soy Chingona: Una Conferencia Transformadora de Adela Micha"
Por: Lorena Meeser.

Adela Micha impartió la conferencia "Soy Mujer y Soy Chingona" en el Club de Industriales de Querétaro, donde compartió su poderosa visión sobre el empoderamiento femenino. A través de su estilo directo y sincero, Micha mostró que el poder de ser mujer se vive, se siente y se comparte, inspirando a las asistentes a reconocer su potencial, abrazar su autenticidad y no temer a los retos que se presentan en el camino hacia el éxito personal y profesional.

El evento fue organizado por Katia Reséndiz y 18 embajadoras comprometidas con el apoyo a las mujeres, con el objetivo de inspirar a las participantes a luchar por sus sueños y abrazar el poder personal que reside en cada una. Micha, con más de 40 años de carrera en los medios de comunicación como periodista, autora y presentadora, ofreció valiosas lecciones basadas en su experiencia.

El Mensaje de Adela Micha: Empoderamiento y Autenticidad
Adela Micha subrayó que el verdadero éxito de una mujer radica en su confianza, valentía y autenticidad. A lo largo de su carrera, ha enfrentado desafíos, aciertos y fracasos, pero siempre ha tenido la claridad de que ser fiel a sí misma y no temer a los obstáculos la ha llevado a donde está hoy. "El éxito está dentro de ti", afirmó, destacando que todas las mujeres tienen el poder de escribir su propia historia, sin dejarse limitar por las expectativas sociales ni los miedos internos.
Con su conferencia, Micha no solo ofreció herramientas prácticas para lograr el éxito, sino también un llamado a la acción: a luchar por los sueños, a no conformarse con lo establecido y a abrazar el poder personal que reside en cada mujer. "Ser una mujer chingona no significa ser perfecta, sino ser auténtica, valiente y decidida", dijo, transmitiendo un mensaje de esperanza y fuerza que resonó profundamente en todas las asistentes.

Decálogo de la Mujer Chingona: su mantra "Somos mujeres y somos chingonas y no necesitamos el reconocimiento de nadie más".
En su conferencia, Adela Micha compartió los principios fundamentales que considera esenciales para que las mujeres conquisten su camino y vivan una vida plena y exitosa. Estos son los "10 Mandamientos de la Mujer Chingona":
Adela Micha presentó un decálogo que está profundamente enraizado en su experiencia personal y profesional. Cada uno de estos principios invita a las mujeres a ser valientes, auténticas y decididas. Micha demuestra que el éxito no solo se logra con esfuerzo, sino también con autenticidad, creatividad y sin miedo al fracaso. El camino hacia el éxito de una mujer está marcado por el amor a su familia, la valentía de tomar riesgos, la capacidad de aprender de los errores y la honestidad en la búsqueda constante de su verdadero ser.
La conferencia de Adela Micha fue mucho más que una charla sobre empoderamiento. Fue una invitación a cada mujer presente a reconocer su valor, desafiar las barreras internas y externas, y tomar las riendas de su vida con valentía y determinación. Micha dejó claro que el camino hacia el éxito comienza con la autocomprensión, la independencia y la autenticidad. Con estos principios, las mujeres pueden transformar no solo su vida personal, sino también la vida de otras, creando una red de apoyo y sororidad que impulse el cambio hacia un futuro más equitativo y pleno.
1. Reivindicarás a tu madre
"Es un valor primordial en mi vida. Mi madre y mi hija han sido mis ejemplos e inspiración de mujeres exitosas. A ellas les he aprendido mucho. La familia siempre ha sido mi prioridad: el amor por una madre, el amor fraternal y el amor a mis hijos han guiado mis decisiones más importantes."
Adela resalta la importancia de honrar y valorar a las mujeres que nos preceden en nuestra familia, especialmente a nuestras madres, quienes son un pilar fundamental de nuestra fuerza y motivación.
2. Santificarás el trabajo y el esfuerzo
"Siempre vi a mi madre trabajando. Ella tuvo el valor de sacar adelante a seis hijos. Aprendí que solo a través del esfuerzo, el trabajo y la disciplina puedes lograr lo que te propones. No quiero ser la única, solo quiero ser la mejor."
El trabajo constante y la disciplina son claves para alcanzar el éxito. Adela valora profundamente el esfuerzo que ha significado llegar hasta donde está, inspirado en su madre como ejemplo de sacrificio y perseverancia.
3. Convertirás tu pasivo en tu mejor activo
"Siempre me decían que estaba loca, y tanto me lo dijeron que sí, estoy muy loca. La creatividad debe darse en un ambiente de libertad."
Adela hace énfasis en transformar las limitaciones o situaciones difíciles en oportunidades para ser creativas. La "locura" y los momentos de riesgo son parte de ser una mujer audaz, dispuesta a explorar nuevas posibilidades.
4. No descansarás ni en sábado
"El trabajo nunca se detiene. Cada día es una oportunidad para seguir avanzando y lograr nuestros objetivos. La dedicación constante marca la diferencia."
Este mandamiento resalta la importancia de la persistencia y el compromiso con lo que hacemos, incluso cuando otros piensan que es momento de descansar. Adela nos invita a nunca dejar de luchar por nuestras metas.
5. No temerás al fracaso
"Es más arriesgado no intentar algo que intentarlo y fracasar."
Adela insta a las mujeres a no tener miedo al fracaso. A lo largo de su carrera, ha enfrentado momentos difíciles, pero ha aprendido que el verdadero riesgo está en no intentarlo. El fracaso no es el fin, sino una oportunidad para aprender y mejorar.
6. Arriesgarás por sobre todas las cosas
"Arriesgarse es fundamental para crecer. Hay que lanzarse al vacío y confiar en que uno tiene las herramientas para enfrentar cualquier reto."
La valentía y la disposición para asumir riesgos son claves para el éxito. Adela destaca que no hay crecimiento sin salir de la zona de confort y aventurarse hacia lo desconocido.
7. Enfrentarás el paso de los años con mucho dolor
"Enfrentar el paso del tiempo no es fácil. Pero, si lo enfrentas con honestidad, aprenderás a aceptar tus cambios y a crecer con ellos. La experiencia te hace más fuerte."
Adela habla del dolor que trae el envejecimiento, pero también de la sabiduría que llega con la experiencia. Aceptar el paso de los años es un acto de resiliencia.
8. Elogiarás la locura
"La locura es parte de mi vida. Hay que dejarse llevar por la creatividad, las ideas y las pasiones, aunque a veces parezcan desbordadas o poco racionales."
La locura, entendida como la capacidad de romper esquemas y pensar fuera de la caja, es un valor esencial en el camino de la mujer chingona. Adela nos invita a celebrar la creatividad y la libertad de pensamiento.
9. Desmitificarás los malos pensamientos
"Los malos pensamientos no deben controlarnos. Debemos aprender a reconocerlos y cambiar nuestra mentalidad para mantener una actitud positiva."
En este mandamiento, Adela nos anima a no dejar que los pensamientos negativos nos definan. El poder de la mente y la actitud positiva son fundamentales para superar los obstáculos de la vida.
10. Disfrutarás los 7 pecados capitales
"Me gusta disfrutar de la vida. Desde la lectura, el cine, hasta compartir con mi familia y amigos. Aprender a disfrutar cada momento es parte de vivir plenamente."
Este mandamiento habla sobre disfrutar la vida sin culpa. Adela defiende la idea de saborear los placeres simples de la vida, desde los afectos hasta los momentos de ocio, sin sentirse mal por ello.
Biografía de Adela Micha Zaga: nació el 25 de mayo de 1963 en la Ciudad de México, egresada de la Universidad del Nuevo Mundo en donde estudió la licenciatura en Ciencias de la Información. Es una de las periodistas y presentadoras más reconocidas del país, con una carrera que abarca más de 40 años en los medios de comunicación. Su trayectoria comenzó a los 17 años, cuando se unió a la radio como reportera. A lo largo de su carrera, Adela ha trabajado en importantes medios de comunicación, incluyendo Televisa, TV Azteca, Visión A. M. el noticiero en canal 9 y En contraste. Fue titular del noticiero Por Adela en canal 9 Galatv. Y, en la radio, Al aire en XEW y Panorama informativo, en Grupo Acir. Tuvo también la conducción del noticiario Imagen informativa, primera edición en Grupo Imagen. Trabajó en Eco-México, Visión A. M. el noticiero en canal 9 y En contraste. Fue titular del noticiero Por Adela en canal 9 Galatv, realizó el programa Cuidado Mujeres Trabajando.
En la radio, Al aire en XEW y Panorama informativo, en Grupo Acir. Tuvo también la conducción del noticiario Imagen informativa, primera edición en Grupo Imagen.
Formó parte del panel de analistas del programa Tercer grado en su primera emisión, compartiendo pantalla con importantes periodistas como Joaquín López-Dóriga, Carlos Loret de Mola, Denise Maerker, Ciro Gómez Leyva, Carlos Marín y Víctor Trujillo.
En 2002 y 2003, fue presentadora del espectáculo de telerrealidad Big Brother (México) en su primera y segunda edición respectivamente.
En 2016, tras su salida de Televisa, incursionó en los medios digitales fundando La Saga by Adela Micha, donde entrevista a personalidades y políticos de México y el mundo haciendo transmisiones por YouTube y Facebook en un programa llamado "Saga Live". A su vez, colaboró con El Financiero Bloomberg, donde tuvo un espacio semanal llamado «En EF y por Adela». Posteriormente, comenzó a conducir el programa de radio "Me lo Dijo Adela" por Heraldo Radio el cual pasó a ser a su vez un programa de televisión. En 2022 se despidió del Heraldo TV para emitir el programa "Me lo Dijo Adela" por medio de su propio canal de Youtube, "La Saga" transmitido desde nuevas instalaciones propias que desarrolló Adela como empresaria.

A lo largo de los años, Micha ha sido reconocida por su capacidad para abordar temas sociales, políticos y de entretenimiento con una gran profesionalismo y siempre desde su particular perspectiva. También ha trabajado como escritora, y su libro "Mujeres chingonas" se ha convertido en un referente de empoderamiento femenino.
Reconocimeintos:
Premio Nacional de Periodismo 1999 “Rosario Castellanos”, por los programas: “¡Cuidado…! Mujeres trabajando” y “¿Somos o nos hacemos?”
Premio Nacional de Periodismo otorgado por El Club de periodistas de México, A.C. por su trabajo en 1999.
Laurel de Oro 2001 por su labor periodística.
Comments