top of page

Renovando la Identidad Queretana: El Diplomado ‘Querétaro Inédito’ y su Impacto Cultural

Por: Lorena Meeser


  • Una mirada profunda a la evolución de Querétaro a través de la historia y la cultura

  • El Futuro de Querétaro Empapado en su Historia: Mauricio Kuri Entrega Constancias del Diplomado ‘Querétaro Inédito’


El pasado jueves, en una ceremonia realizada en la Casa de la Corregidora, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la entrega de constancias a los alumnos que concluyeron la Cuarta Generación del Diplomado Audiovisual "Querétaro Inédito", un programa único en su tipo, que tiene como objetivo acercar a los participantes a la historia más reciente de la entidad.

Este diplomado, cuyo director es el historiador y periodista David Rafael Estrada Correa, es un recorrido visual de la historia de Querétaro desde 1929 a nuestros días, donde los participantes exploraron el Querétaro de los últimos cien años a través de documentos inéditos, fotografías, videos y audios, en una muestra única del Querétaro del Siglo XX.

En palabras de Estrada Correa, este esfuerzo educativo es parte de su trabajo por preservar y divulgar la memoria histórica de la región, recopilada a lo largo de más de cuatro décadas de investigación, desde el período revolucionario de Saturnino Osorio hasta el sexenio de Mauricio Kuri.

De lo Agropecuario a lo Industrial

El evento no solo fue un acto de entrega de constancias, sino una celebración de la historia viva de Querétaro, que ha transitado desde su vocación agropecuaria hasta convertirse en un referente industrial, impulsado por el crecimiento de sectores como la industria aeroespacial, automotriz y de la construcción.

En su intervención, el gobernador Kuri destacó la importancia de conocer la historia local para entender el presente y construir un futuro aún más prometedor para Querétaro, subrayando que el estado es actualmente el cuarto destino mundial en la industria aeroespacial, y que su crecimiento ha sido exponencial, tanto en términos económicos como en desarrollo urbano.

Querétaro Inédito: Una Mirada Profunda a la Historia Moderna del Estado.

Uno de los puntos más emotivos de la ceremonia fue la evocación de los gobernadores que han marcado la historia reciente del estado desde sus diferentes gestiones, y que han contribuido a forjar el Querétaro moderno como Saturnino Osornio Ramírez (1931-1935), Ramón Rodríguez Familiar (1935-1949), Noradino Rubio Ortiz (1939-1943), Octavio Mondragón Guerra (1949-1955), Juan Gorráez Maldonado (1955-1961), Manuel González Cosío (1961-1967); Juventino Castro Sánchez (1967-1973); Antonio Calzada Urquiza (1973-1979); Rafael Camacho Guzmán (1979-1985); Mariano Palacios Alcocer (1985-1991), Enrique Burgos García (1991-1997), Ignacio Loyola Vera (1997-2003), Francisco Garrido Patrón (2003-2009), José Calzada Rovirosa (2009-2015), Francisco Domínguez Servién (2015-2021) y Mauricio Kuri Gonález desde el 1 de octubre de 20221 a la fecha.

Un Diplomado que transforma la mirada sobre Querétaro

El Diplomado "Querétaro Inédito" dejó una huella profunda en sus participantes quienes tuvieron la oportunidad de acceder a material audiovisual y documental nunca antes visto, y reflexionar sobre los momentos clave en la transformación del estado. Desde la "época dorada del espectáculo" del cine y el teatro en Querétaro, el cine Goya hasta los teatros Plaza y Alameda, incluidos el Cine Reforma y los cinemas Cinemas 2000 y Premiere 70, hasta los avances industriales de la segunda mitad del siglo XX, los alumnos viajaron en el tiempo para conocer los hitos que marcaron a la sociedad queretana, los primeros centros comerciales desde el Pasaje de la Iata y Plaza de las Américas las primeras tiendas de autoservicio, pasando por la llegada de la radio y la televisión, que cambiaron la comunicación local para siempre.

También se exploraron los desarrollos industriales, como la llegada de empresas como Kellogg's,  Singer, Tremec, la Industria del Hierro que trajeron consigo un impulso económico y tecnológico. Las primeras Cajas Populares. A su vez, los participantes analizaron la evolución de la infraestructura urbana, desde los primeros edificios emblemáticos hasta la creación de nuevas colonias residenciales, las primeras clínicas y hospitales que han sido la base del crecimiento y modernización de la ciudad. Un recorrido por la moda, los personajes y los medios de transporte de esa época.

De los Gobernantes a la Historia

La fundación de la Universidad de Querétaro, así como las construcciones emblemáticas de diferentes sexenios, como la inauguración de la carretera corta a la ciudad de México y de la Sierra Gorda Queretana.

El impulso a la cultura con el rector Hugo Gutiérrez Vega y durante el sexenio de Mariano Palacios Alcocer: 95 años, 18 administraciones estatales y personajes que crearon los cimientos del Querétaro actual, así como la construcción de edificios que han marcado la historia de Querétaro como el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, el estadio la Corregidora, en la época de Rafael Camacho Guzmán, para revivir esos momentos.

También se realizaron visitas a casonas emblématicas como la Casa Mota, el Teatro Alameda, la Casa del Marqués, la Casa de la Quinta Vergara, entre otras. Y se contó con la participación de grandes personalidades como el exgobernador Enrique Burgos que enriqueció la experiencia de los participantes.

Un esfuerzo institucional y colectivo

Durante la ceremonia, Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura del estado, destacó la relevancia de este diplomado en el marco de la política cultural del gobierno estatal. Resaltó que, bajo la instrucción del gobernador Mauricio Kuri, la administración actual ha impulsado diversas iniciativas para fortalecer la identidad cultural y patrimonial de Querétaro, y este diplomado es un ejemplo claro de ese esfuerzo. Asimismo, López Birlain agradeció a todos los involucrados, incluyendo a los museos de los Conspiradores y de la Restauración de la República, que fungieron como sedes del programa.

Reconociendo a Querétaro en su historia moderna

El Diplomado "Querétaro Inédito" no solo es un reflejo de los cambios históricos, sino también una herramienta para que los queretanos se reconozcan en su historia, en sus logros y en sus retos. Los 135 egresados que han pasado por esta experiencia educativa se han convertido en custodios de una memoria colectiva que permite a la comunidad tener una visión más clara sobre cómo el estado ha llegado a ser lo que es hoy. Desde el legado de los primeros gobernantes hasta las dinámicas de desarrollo económico, cultural y social, el diplomado ha dejado una huella indeleble en todos los participantes, y la historia de Querétaro sigue siendo un relato que continúa escribiéndose.


¡Muchas Felicidades, David Estrada Correa! Tu dedicación y esfuerzo en la creación del Diplomado "Querétaro Inédito" han sido fundamentales para enriquecer el conocimiento y la memoria histórica de nuestro estado. Gracias por tu pasión, visión y compromiso con la preservación de nuestra historia. ¡Un verdadero legado para Querétaro!


Aquí podemos ver un pequeño video del evento: 

 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Visión Empresarial Querétaro          

Santiago de Querétaro, Qro., México

©2024 VISIÓN EMPRESARIAL QUERÉTARO

Revista empresarial

bottom of page