top of page

Presidentes millonarios: cómo hicieron sus fortunas los mandatarios de EE.UU. de Nixon a Biden

  • visionempresarial
  • 11 minutes ago
  • 4 min read

💼 Presidentes millonarios: cómo hicieron sus fortunas los mandatarios de EE.UU. de Nixon a Biden

Por: Lorena Meeser



En el despacho oval no solo se toman decisiones que cambian el rumbo del mundo: también puede ser un trampolín –o un campo minado– para la fortuna personal. Desde la era de Richard Nixon hasta el actual presidente Donald Trump, los ocupantes de la Casa Blanca han entrado y salido con patrimonios muy distintos, moldeados por libros, conferencias, negocios privados y, en algunos casos, pérdidas multimillonarias.

A continuación, un recorrido por cómo los presidentes estadounidenses hicieron (y deshicieron) sus fortunas.


🦅 Richard Nixon (1913-1994): El Renacido Literario

  • Entró con: $2 millones (1969)

  • Salió con: $15 millones (1994, al morir)

  • Cambio: 🔼 +650%

El escándalo de Watergate lo forzó a renunciar en 1974, pero Nixon reinventó su imagen. A través de entrevistas muy bien pagadas (como la histórica con David Frost) y la publicación de una docena de libros sobre política exterior y memorias, logró multiplicar su patrimonio. A pesar de su caída política, fue un hábil gestor de su legado editorial.


💼 Gerarld Ford (1913-2006): Presidente Austero

  • Entró con: $ 1 millón (1974)

  • Salió con: $7 millones

  • Cambio: 🔼 +600%

Hizo su fortuna dando conferencias, escribiendo libros y juntas directivas.


🥜 Jimmy Carter (1924-2024): El Filántropo Modesto

  • Entró con: $2.3 millones (1977)

  • Salió con: $10 millones

  • Cambio: 🔼 +335%

Aunque proviene de una familia con tierras y una fábrica de cacahuates en Georgia, Carter vivió con humildad tras su presidencia. Ganó dinero escribiendo más de 30 libros, dando clases, y recibiendo premios internacionales, aunque donó gran parte de sus ingresos. Hoy es considerado uno de los expresidentes más austeros y respetados.


🎬 Ronald Reagan (1911-2004): De Hollywood a los Honorarios

  • Entró con: $10.6 millones (1981)

  • Salió con: $15.4 millones (2004, al morir)

  • Cambio: 🔼 +45%

El actor que se convirtió en presidente aprovechó su carisma después de dejar la Casa Blanca. Dio discursos internacionales por los que cobraba cientos de miles de dólares, publicó sus memorias y siguió recibiendo una pensión presidencial de $250,000 anuales. Su paso por Hollywood y la política le permitió consolidar una fortuna modesta pero estable.


🛢️ George H. W. Bush (1924-2018): Diplomacia y Perforaciones

  • Entró con: $20 millones (1989)

  • Salió con: $40 millones (2017)

  • Cambio: 🔼 +475%

Antes de ser presidente, ya era millonario gracias a su empresa petrolera “Zapata Offshore”. Después de su mandato, escribió libros y cobró entre $50,000 y $75,000 por discurso. Su fortuna creció de manera constante gracias a inversiones y derechos de autor.


🎤 Bill Clinton (1946): El Rey de las Conferencias

  • Entró con: $1.3 millones (1993)

  • Salió con: $241.5 millones

  • Cambio: 🔼 +18,500%

Bill Clinton encarna el caso más espectacular de enriquecimiento post-presidencial. Entre conferencias que cobraba hasta $500,000, libros superventas, y una sociedad con el inversionista Ronald Burkle que le generó más de $15 millones, su fortuna se multiplicó exponencialmente. Junto a Hillary, son la pareja presidencial más lucrativa de la historia.


🧢 George W. Bush (1946): Petróleo, Béisbol y Best Sellers

  • Entró con: $4 millones (2001)

  • Salió con: $23 millones

  • Cambio: 🔼 +475%

Con inversiones en la industria petrolera y como copropietario del equipo de béisbol Texas Rangers, Bush ya tenía cierto capital. Sin embargo, su verdadera bonanza llegó tras dejar el poder: conferencias a miles de dólares, la venta de sus memorias (“Decision Points”) y una inesperada carrera como pintor impulsaron su riqueza.


📺 Barack Obama (1961): De la Casa Blanca a Netflix

  • Entró con: $1.3 millones (2008)

  • Salió con: $70 millones

  • Cambio: 🔼 +5,285%

Los Obama firmaron un contrato editorial de $65 millones para sus memorias. Además, produjeron documentales para Netflix a través de su empresa “Higher Ground” y dan conferencias exclusivas. Su estilo moderno y su carisma global los convirtieron en una marca de valor internacional.


🏢 Donald Trump (1946): El Presidente que Perdió Dinero

  • Entró con: $3,700 millones (2016)

  • Salió con: $2,500 millones (2021)

  • Cambio: 🔻 -32%

El magnate inmobiliario es el único en esta lista que perdió dinero durante su presidencia. Las políticas que adoptó, la pandemia y los boicots a sus marcas afectaron duramente su imperio hotelero y de oficinas. Aun así, conserva una fortuna multimillonaria y su marca sigue siendo poderosa entre su base política.


📚 Joe Biden (1942: De Clase Media a Millonario

  • Entró con: ~$2.5 millones (2021)

  • Antes de entrar: $9 millones (tras ser vicepresidente)

  • Cambio: 🔼 330%

Durante décadas, Biden fue conocido como el "senador más pobre". Pero tras dejar la vicepresidencia en 2017, ganó millones por la venta de libros, giras de conferencias y contratos editoriales. Se estima que su patrimonio sigue creciendo, aunque se mantiene lejos del nivel de los Clinton u Obama.


🏢 Donald Trump  (1946): El actual presidente es el republicano Donald Trump, quien asumió el cargo el 20 de enero de 2025.


📘 Conclusión: La Presidencia como Plataforma Económica

Aunque llegar a la Casa Blanca no es garantía de riqueza inmediata, la historia reciente demuestra que la presidencia abre puertas. Los libros, las conferencias, los contratos con plataformas de streaming y las inversiones estratégicas han sido la clave para que varios expresidentes multipliquen su patrimonio. A excepción de Trump, todos vieron crecer su fortuna, algunos de forma exponencial. El poder político, al parecer, puede ser una excelente inversión.


Actualmente hay cuatro expresidentes de los Estados Unidos vivos. El expresidente más reciente en morir fue Jimmy Carter (1977-1981) el 29 de diciembre de 2024 a los 100 años de edad. Los expresidentes vivos, en orden de servicio, son:

  • Bill Clinton

    42º presidente

    (1993-2001)

    Nació el 19 de agosto de 1946

    78 años


  • George W. Bush

    43º presidente

    (2001-2009)

    Nació el 6 de julio de 1946

    78 años


  • Barack Obama

    44º presidente

    (2009-2017)

    Nació el 4 de agosto de 1961

    63 años


  • Joe Biden

    46º presidente

    (2021-2025)

    Nació el 20 de noviembre de 1942

    82 años

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Visión Empresarial Querétaro          

Santiago de Querétaro, Qro., México

©2024 VISIÓN EMPRESARIAL QUERÉTARO

Revista empresarial

bottom of page